El Puerto de Vigo celebra su Foro Aduanero para tratar innovaciones en aduanas y optimización logística

El Foro Aduanero del Puerto de Vigo, con el que se pretende establecer un escenario de comunicación, coordinación e intercambio de información entre los usuarios del comercio exterior, así como con los servicios relativos a los controles en frontera se reunió de nuevo para tratar temas como las últimas novedades de los sistemas electrónicos y la reforma aduanera, el despacho europeo centralizado, y la posibilidad de que Vigo sea puerto piloto a nivel nacional a través de una herramienta propia, el VUA Port, para lograr una logística eficiente en la inspección de contenedores.

La sesión comenzó con la bienvenida y presentación a cargo de la subdirectora general de Gestión Aduanera, María González, quien destacó los avances recientes en la implementación de nuevas tecnologías y las reformas necesarias para modernizar los procesos aduaneros, tanto en el presente como con vistas al futuro.

La jefa de la Oficina Nacional de Gestión de Aduanas e Impuestos Especiales, Eva María Pedruelo, por su parte, expuso las cuestiones de mayor interés para el área de aduanas, subrayando cambios normativos y operativos relevantes.

El jefe de Área de Servicios a la Comunidad Portuaria de Puertos del Estado, Jaime Luezas y un representante de la APV presentaron las herramientas DUEPORT y VUAPORT, dos sistemas diseñados para optimizar la logística en la inspección de contenedores, con el objetivo de mejorar la eficiencia y reducir tiempos de espera en los puertos.

La Aduana de Vigo ofreció un balance positivo del despacho vespertino desde su implementación, detallando sus beneficios y la agilización de operaciones. Asimismo, se discutió la implantación de diligencias digitales de reconocimiento de mercancías, resaltando tanto sus ventajas como los retos que plantea. Finalmente, la ADI de Vigo explicó los servicios que ofrece en relación con las aduanas, contribuyendo a mejorar los procesos logísticos en la región.

Presidido por el presidente de la APV, Carlos Botana, y su director, Leandro Melgar, el encuentro contó con una alta representación de la AEAT, diversos Ministerios (Transportes, Sanidad, Agricultura y Pesca, Comercio y Administraciones Públicas), Coordinación del PCF, Sanidad Exterior, Vegetal, Animal y SOIVRE, y responsables de asociaciones empresariales del sector, como es el caso del Clúster da función loxística de Galicia que representa a empresas que por su volumen y tipo de operaciones interactúan con frecuencia con los organismos paraaduaneros y aduaneros.

Con este foro, el Puerto de Vigo refuerza su compromiso en mejorar la gestión aduanera, reducir la congestió y facilitar la cooperación entre las autoridades y los operadores del sector, impulsando una logística más eficiente en la región.