
24 May El Clúster da Función Loxística anuncia el proyecto “Galicia Logistics Academy” centrado en lograr una logística inteligente, sostenible y colaborativa
Javier Turienzo, del Clúster da Función Loxística de Galicia, avanza el proyecto “Galicia Logistics Academy”, enfocado en la capacitación del sector en nuevas tecnologías, automatización, gestión y organización
El consorcio de empresas, liderado por el Clúster, confirma la presentación de 5 proyectos colaborativos dentro del programa de ayudas de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria
Santiago de Compostela, 24 de mayo de 2023. El Clúster da Función Loxística impulsa la digitalización en el transporte de mercancías a través de una nueva jornada centrada en la automatización de procesos de la logística e intralogística.
Enmarcado en el ciclo de eventos “Mayo Innovador”, el Clúster ha organizado dos talleres de digitalización centrados en la actividad logística. En esta segunda jornada se pudieron conocer las aportaciones de personas expertas y casos de éxito en temáticas como RPA, tecnologías de automatización o el RFID como herramientas de mejora de procesos.
El primer bloque de esta sesión ha servido para poner en contexto los retos de la digitalización y automatización del sector, las tecnologías y su aplicación. Han arrancado la jornada José Luís Madrid, responsable de Sicasoft, y Esteban Raposo, director gerente de Toldos Gómez, para exponer cómo el RPA permite “hacer mucho más con el mismo equipo humano. Un “must have” de empresa” y los casos actuales de éxito que ya están en práctica.
A continuación, ha intervenido Santiago Álvarez, CCO de Kiwanda Labs, centrándose en las funcionalidades del RFID como herramienta de gestión en la trazabilidad, gestión de activos, inventarios y la gestión en general.
Seguidamente, Carlos Lamas, de IATECC, ha dado paso a Javier Miguélez, Consultor independiente y Presidente de ARME (Asociación de Robótica Móvil Española) y a Emilio Meire, Responsable AGVs en GKN Driveline Vigo. Desde ARME han destacado que “el primer concepto básico en la automatización logística es que no se automatiza la ineficiencia” y que es necesaria una “adaptación por parte del integrador y del cliente”.
La capacitación y la digitalización, el objetivo a futuro
Javier Turienzo, en representación del Clúster da Función Loxística de Galicia, ha anunciado el lanzamiento de “Galicia Logistics Academy”, previsiblemente en verano. Presentan este proyecto como una iniciativa enfocada a la mejora y capacitación integral del sector a través de formación a medida, centrada tanto en la mejora de la gestión y organización, como en la adquisición de competencias para el uso de nuevas tecnologías que pongan en relevancia el tejido empresarial gallego.
En este segundo taller de digitalización, financiado por el Igape (Instituto Galego de Promoción Económica), han participado más de 20 entidades entre las que destacan ARME (Asociación de Robótica Móvil Española), Einsa Sourcing, IATECC, Iberconsa, Errecé, Friotea, Grupo Souto Carrillo y Craftium. Este ciclo ha tenido como objetivo favorecer el networking entre las diferentes entidades gallegas, y promover futuros proyectos colaborativos, como los actuales ya presentados dentro del programa de ayudas de Agrupaciones Empresariales Innovadoras (AEI) del Ministerio de Industria.